Nada más tentador para grandes y pequeños, que un buen chocolate, pero ¿cuándo y cómo debemos comerlos? Hoy día Internacional del Cacao, les contaremos los beneficios y daños del chocolate para nuestros niños.
Para muchos niños el chocolate puede ser uno de sus alimentos favoritos. Los padres nos preguntamos a menudo si es bueno para ellos porque está asociado a la salud bucal. Pero no hay que tratar al chocolate como un alimento prohibido.
Aquí les tenemos unos tips históricos sobre el chocolate para que compartas con tus hijos.
- El chocolate fue usado como moneda en las civilizaciones mayas.
- El chocolate era considerado un alimento para sus deidades.
- En 1819, se creó la primera barra de chocolate. Hasta entonces la gente lo usaba como bebida.
- Cristobal Colón fue quien dio a conocer las semillas de cacao en España para llevárselo a los Reyes.
- En la civilización Azteca, los reyes bebían hasta diez tazas de bebidas achocolatas por día.
Efectos saludables de los chocolates para los niños

Para los niños, el chocolate es usualmente considerado como un regalo de consentimiento ocasional o un lujo para complacer. Y no es solo por su rico sabor, pero es que el chocolate contiene vitaminas que les proporciona numerosos beneficios para su salud también.
- El chocolate contiene ciertos elementos y sustancias que afectan las hormonas del estado de ánimo como la serotonina. El chocolate oscuro es extremadamente beneficioso para elevar el estado de ánimo.
- Cuando están faltos de energía o con agotamiento, un mordisco de chocolate da un incremento rápido de energía.
- El chocolate oscuro es un desencadenante de la presencia de flavonoides en el hipocampo del cerebro. Estos elementos cuando son estimulados favorecen el desarrollo de una buena concentración y una memoria efectiva en tus niños.
- Si tu hijo sufre de problemas relacionados con la piel o no tiene una piel saludable, comer chocolate oscuro pudiera recuperarle sin provocarle acné.
- Los antioxidante presentes en el chocolate juegan un papel clave tomando en cuenta los radicales libres en el cuerpo del niño.
- Los chocolates oscuros son considerados una opción sana por muchos, simplemente por la presencia de varios minerales como el selenio, zinc, potasio, magnesio, hierro.
- Muchos padres prefieren no darle chocolates a sus hijos para prevenir las caries dentales. Actualmente se cree lo contrario, pues recientes estudios confirman que reduce la placa dental.
- El chocolate oscuro contiene triptófano. Esto es esencial para revitalizar los estados de ánimo y reducir el estrés en el cuerpo.
Efectos colaterales del chocolate cuando se consume en exceso

A pesar de su aporte, el chocolate cuando se consume en cantidades excesivas puede causar daño temporalmente y hasta quizás por un largo período.
- Insomnio: este no es un tema solo para adultos. Los niños también pueden sufrirlo, y es debido a la cafeína que contienen los chocolates de hoy en día. Pueden ser un estimulante para los niños, manteniéndolos despiertos toda la noche y robándoles las horas necesarias de sueño.
- Evitan comida saludable: lo que inicia como un lujo ocasional podría muy bien manifestarse como un hábito. La afinidad que los niños desarrollan hacia los dulces y al sabor del chocolate podría hacerlos rechazar otras comidas saludables y afectaría su desarrollo.
- Se incrementa el riesgo a las alergias: muchos chocolates contienen leche, nueces y sabores artificiales. Ten cuidado si tus hijos tienden a las alergias de algunos de los componentes mencionados.
- Frecuente micción: la capacidad de la vejiga se desarrolla en los niños con el tiempo por lo cual es la razón por las que necesitan ir al baño con más frecuencia. La presencia de la cafeína en los chocolates podría aumentar las idas al baño pues es un diurético.
- Puede causar adicción: la adicción al chocolate es real. Siendo bebés o niños puede ser muy difícil resistirse por momentos. Algunos niños empiezan a llorar porque les es negado o lo esconden de sus padres para comérselos a escondidas. Es un tema para los padres.
- Aumento de la hiperactividad: los niños siempre tienen mucha energía y la presencia del chocolate les da un impulso que les incrementa los niveles de azúcar y la adrenalina en la sangre. Esto les dificultará permanecer tranquilos en un lugar y concentrarse.
- Riesgo de diabetes: no es el chocolate lo que produce la diabetes, pero sí es culpable de los efectos que tienen en aquellos que tienen sensibilidad a la insulina. Inclusive los niños que consumen chocolates en cantidades extraordinarias pudiera causar una enorme carga en la producción de insulina en sus cuerpos, lo que podría crear un proceso hacia la diabetes 2 a temprana edad.
- Riesgo de obesidad: no solamente el azúcar, también el chocolate tiene mucha grasa, gracias a la presencia de manteca de cacao y otros ingredientes. Al exponer el cuerpo a grandes cantidades y al no realizar ejercicios, se podría ir hacia un estilo de vida con tendencia al sobrepeso y a la obesidad.
Cuál es el chocolate ideal para los niños
No tiene nada de malo darles chocolates a tus hijos. Sin embargo escoger un chocolate saludable y dárselos a la hora correcta es muy importante.
- En vez de optar por barras largas de chocolate, compra las pequeñas y en cantidades limitadas.
- Opta por chocolates bajos en grasas, azúcares y leche.
- Alterna una que otra vez los chocolates que usualmente les compras con galletas de chocolate o helados.
- Escoge si puedes, los chocolates sin cafeína en barras en vez de los que les das usualmente.
- Usa los chocolates como una manera de motivar las buenas conductas en tus hijos, pero no lo uses para hacerlos que se porten bien o sobornarlos para que hagan una tarea.
Manteniendo el cuidado de su consumo es la mejor manera de empezar.
Fuente: Parenting.first.cry.com; Team La Casa de Tití