La Casa de Tití

Un sitio seguro para padres

    Con la Improvisación Musical Tus Hijos Aprenderán a Convertir Errores en Nuevas Ideas

    El jazz es un recurso que estimula el desarrollo emocional e intelectual de los niños. Es un estilo musical marcado por la improvisación, muy rítmico, muy emotivo. Al igual que otros estilos musicales, presenta numerosos beneficios para los niños y facilitan su expresión y su creatividad.

    Invitemos a los niños a escuchar jazz; a involucrarlos más activamente incentivándolos a que acompañen la música con diversos instrumentos; y a que inventen canciones o bailes. Así será un recurso aún más creativo y beneficioso .

    ¿Qué aporta el jazz a los niños?

    1. MUESTRA LA BELLEZA DE LA IMPROVISACIÓN MUSICAL

    La habilidad de enfocarse en el momento presente, en lo que está sucediendo ahora mismo sin agobiarse, se puede lograr dejando a rienda suelta la creatividad, la intuición y la imaginación. La improvisación favorece la expresión y la concentración. Los niños se pueden sentir libres de ejecutar algo por ellos mismos, de experimentarlo y sentir la confianza de que lo pueden lograr. Como todo está permitido, no existe el error; esta práctica no se centra en las equivocaciones sino en su transformación en nuevas ideas.

    2. CONTAGIA ALEGRÍA Y VITALIDAD

    Es un estilo musical lleno de vitalidad, escucharlo los llena de entusiasmo. Algunas piezas de jazz ayudan a la relajación, permitiendo desconectar, descansar y así lograr un rato de esparcimiento. Si ellos mismos se incorporan a interpretar las piezas, las vivencias serán aún mayores.

    3. ESTIMULA LA MOVILIDAD

    Y por qué no bailar al son de la música jazz. Por qué no improvisar movimientos y hacer una coreografía. Sentir los ritmos y expresarlos con movimientos libres les dará un buen rato de recreación y disfrute. Así les permite trabajar la coordinación y la psicomotricidad.

    Estos aportes del jazz influyen positivamente en la formación general de los más pequeños, en su rendimiento académico, en todas sus funciones cognitivas y físicas. Existen varios estudios que documentan esta incidencia en los niños que de una manera u otra están en contacto con la música. Las propiedades del jazz refuerzan el aspecto psicológico de los chicos y su desarrollo en general. Así, escuchar jazz constituye un ejercicio de crecimiento integral.

    Fuente: Social Musik. Team Casa de Tití.

    Navegación de entradas

    Ocho actividades para hacer con tus niños y descansar de la tecnología
    Bailar Tiene Solo Ventajas Para Tus Hijos

    Share your thoughts Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recent Comments

    • Leire en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Ada en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Reme en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Samanta en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Violeta en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos

    Categories

    • Covid
    • Creatividad
    • Danza
    • Educación
    • Familia
    • Food
    • Hogar
    • Medioambiente
    • Música
    • News
    • Noticias
    • Ocio
    • Psicología
    • Salud
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Uncategorized
    • Valores

    Recent Posts

    • ¿Estallaste? Respira Profundo: Cómo Disculparte Con Tus Hijos
    • Reforcemos las Conductas Positivas de Nuestros Hijos a las Que no Damos Tanta Atención
    • Cómo Saber si Nuestro Niño es Tímido y Cómo Ayudarlo
    • Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • «Método Kiva», el Método Que está Acabando con el Bullying en Finlandia

    Archives

    • febrero 2024
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • Elara by LyraThemes
    • Made by LyraThemes.com