Conversamos con nuestra querida Ale Vergara, mamá y profesional residenciada en Caracas. Nos cuenta cómo ha sido su experiencia en esta época tan particular de pandemia y cómo se ha repartido entre ambas labores considerando que ahora además tiene que ser maestra.
- ¿Trabajas desde casa o presencial?
- Trabajo desde casa la mayoría del tiempo tomando ciertos días de la semana para reuniones presenciales, coordinando con mi esposo para que pueda quedarse con los chicos.
- ¿Cómo te organizas con los niños en casa?
- Cuando trabajo en casa y con ellos conmigo, trato de levantarme temprano para organizar el día (desayuno, limpieza de la casa, organizar alguna compra por delivery)
- Alterno sesiones de trabajo en la computadora con tiempo para estar con ellos, cocinar, ordenar y organizar.
- Los días que me toca salir a reuniones, coordino con mi esposo que se quede a cargo de los chicos y luego llego para preparar la comida.
- ¿Necesitan apoyo con las tareas escolares? ¿Cuentas con ayuda en casa?
- Mi hija mayor desde marzo a julio, tuvo cada vez mayor independencia en sus clases a distancia, las primeras semanas requería mucho apoyo para entender materia nueva (matemática, lengua y ciencias). Luego sí asumió bien las actividades y tareas del colegio. Igual me tocó mantenerme al día de la materia por si tenía alguna duda.
- Mi hijo menor, si requirió mucho más apoyo en casa, tenía conexiones de una hora dos veces a la semana, el resto era hacer actividades en casa.
- ¿Qué piensas de tu rol como maestra en casa?
- Interesante, aunque muy demandante. Sí percaté que a medida que asumían la nueva modalidad de trabajo, fue más bien un trabajo de mantener rutinas, animarlos, apoyarlos.
- Si tus hijos tienen clases extracurriculares, ¿las suspendiste o puedes organizarlas a nivel personal presencial?
- En casa solo logramos mantener las clases de arte de ambos, una vez a la semana.
- ¿Cómo ha afectado el confinamiento tu dinámica familiar?
- Nos hemos tenido que adaptar todos en casa a esta nueva modalidad. Todos debemos colaborar, ceder.
- Mi esposo se turna ahora conmigo si yo tengo que salir a alguna reunión, compartir más las tareas de la casa, profesor y otros roles.
- A los chicos, porque tuvieron que adaptarse a estudiar a distancia, estar sin sus compañeros, sin sus clases extracurriculares.
- En lo personal, me ha tocado también estar involucrada más en la parte académica de mis hijos, tareas de casa, trabajo.
- Sin embargo, nos ha enseñado muchísimo como familia, estamos más unidos, nos tratamos de ayudar y apoyar.
- ¿Cómo han manejado tus hijos emocionalmente todo este cambio?
- Me parece que lo han manejado bastante bien, sin embargo, he notado días que donde presentan cambios de humor, algo de ansiedad, aburriendo, dificultad en apagar las pantallas.
- Hemos tratado de hacer días especiales, por ejemplo: domingos de panquecas, viernes de cine familiar, martes de galletas, noches de cuentos.
- ¿Cómo has manejado emocionalmente todo este cambio?
- Tratando de mantener rutinas, el trabajo me ha mantenido muy ocupada, con metas y retos semanales, webinarios o cursos online que ha permitido mantenerme bastante activa.
- Por semanas estuve muy animada con ejercicios conectada por lives. También con recetas nuevas, comida sana.
- He procurado preparar comidas más sanas, que a su vez son más fáciles de preparar.
- ¿Qué crees que han aprendido tus hijos de esta experiencia?
- Pienso que ellos han aprendido a adaptarse mejor a nuevas situaciones, a compartir más en familia, colaborar mucho más en cosas del hogar y bajar un poco ese ritmo acelerado que teníamos antes de la cuarentena.
- ¿Qué crees que has aprendido tú de esta experiencia?
- Creo que he aprendido a ceder, bajar los niveles de exigencia, entender que es más valioso es mantenernos sanos y cuidarnos, física y emocionalmente.
- He aprendido a estar más conectada con mis hijos y esposo.
- Hoy en día valoro mucho más los momentos compartidos con mis seres queridos y amigos.
- Este momento histórico, también nos ha demostrado que estamos más conectados de lo que imaginábamos, el planeta es una gran todo, donde todos somos responsabilidad de su equilibrio.
Deja una respuesta