La ira es una emoción que esta presente en nuestras vidas y es importante ayudar a los niños a expresarla de forma adecuada. Tenemos que proporcionarles un vehículo para expresar la ira con palabras y evitar otros formas de exteriorizar el enojo. Con estos recomendaciones que te damos a continuación podrás ayudarles a controlarla.
Aprender a cómo controlar la ira en niños no es sencillo. Un paso previo es ayudarles a entender qué es la ira y la función que cumple. La ira es una emoción, y cuando la tienes notas que estás irritable, molesto y tenso. En sí causa enfado, es la forma como el cuerpo expresa una molestia. Todos nos enfadamos en algún momento.
Para muchos niños el control de la ira no es sencillo. En algunos casos aún no han desarrollado habilidades de afrontamiento, y en otros puede haber problemas de fondo como TDAH, problemas del desarrollo o autismo. En todos estos casos, los ejercicios de control de ira para niños son una gran ayuda.
Algunas veces necesitarán solucionar un problema. En otras ocasiones no podrán arreglar aquello que les molesta, o simplemente no sabrán por qué están enfadados. Incluso en estos casos, tenemos la posibilidad de aprender formas de controlar la ira.
Para que los niños participen y se involucren en la actividad, necesitamos comunicarles esta información de una forma relevante para ellos.
Explícale cómo sabe que está enojado
Puesto que la ira es una emoción negativa, es importante ayudar a los niños a regularla. Tenemos que proporcionarle un vehículo para expresar la ira con palabras y evitar otros formas de exteriorizar el enojo que no son adecuadas. Expresar la ira con violencia, pegando o gritando no es la forma correcta.
Para ayudarnos a expresar cuán grande es nuestro enfado hemos utilizado una escala visual. Estas se utilizan dentro del ámbito de las necesidades especiales y con niños en general ,ya que les proporciona claves para poder graduar la intensidad de una emoción, sentimiento o sensación de ansiedad, enfado, dolor.
En la primera columna los iconos reflejan las fases por las que puede pasar el niño desde el nivel 1 donde se siente bien, al nivel 5 donde se encuentra muy enfadado. Para cada nivel le hablaremos de cómo se nota lo enfadado o contento que está.

Ejercicios para ayudarles a controlar la ira en niveles 3, 4 y 5 de la escala visual:
- Enseñarles a pedir ayuda a mamá o a papá.
- Enseñarles los Ejercicio de respiración como los que aquí te compartimos.
- Motivarlo a hacer respiraciones profundas mientras cuentas hasta 10.
- Soplar pompas de jabón.
- Salirse de la habitación a otra distinta donde ha ocurrido el problema.
- Salir con tu niño al jardín a tomar un poco de aire.
- Podrían llevarlo de paseo.
- Buscarle un rincón relajante o tranquilo.
Actividad física para quemar energías
- Rebotar sobre una pelota grande.
- Saltar.
- Correr.
Otras técnicas
- Parar, cuando esté muy enfadado.
- Pensar, en alternativas para solucionar lo que lo está molestando para calmarse.
- Hacer, la solución que haya seleccionado.
- Contar del 1 hasta el 10 hasta que se calme.
- Abrazar muy fuerte su peluche favorito.
- Escribir sus molestias en un papel o dibújalas y después romper el papel.
- Recordar o pensar en cosas bonitas que lo hagan feliz.
- Tomarse una merienda.
Fuente: Cuéntame un cuento especial, Team La Casa de Tití.