La Casa de Tití

Un sitio seguro para padres

    Bailar Tiene Solo Ventajas Para Tus Hijos

    Hoy para celebrar el Día Internacional de la Danza les presentamos cómo influye esta actividad física en nuestros niños a nivel corporal, mental y emocional. La danza favorece la coordinación, la memoria y la concentración. Danzar tiene solo ventajas para tus hijos.

    Recientemente publicamos «Ocho actividades para tus niños para descansar de la tecnología» y mencionábamos la importancia del ejercicio físico. Estos días de estar en casa, son tu oportunidad perfecta para bailar con tus hijos.

    1- REVIERTE EL ENVEJECIMIENTO DEL CEREBRO

    Hay estudios que confirman que el baile es una actividad aeróbica muy beneficiosa para cuidar el cerebro y revertir su envejecimiento, pues aumenta la oxigenación cerebral, favoreciendo la concentración, la atención y la memoria. Está demostrado que los niños que bailan tienen mejores resultados académicos.

    2- ¡ADIÓS A MALA POSTURA!

    La danza ayuda a mejorar la postura, intenta evitar la escoliosis leve interviniendo en el correcto desarrollo de la columna vertebral. Además activa el arco del pie plano corrigiéndolo. Despierta la destreza corporal y potencia la flexibilidad.

    3- DOMINIO DEL CUERPO

    La danza los ayuda a descubrir cómo controlar su cuerpo a la vez que les estimula el desarrollo muscular; el sistema óseo se ve favorecido y además refuerza la elasticidad y el sentido del equilibrio. Así mismo, combate el sobrepeso y los ayuda a eliminar el exceso de grasa y las toxinas.

    4- GESTIÓN DE LA RESPIRACIÓN

    Enseña a respirar para gestionar mejor la energía de su cuerpo, lo que favorece el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio.

    5- ESTIMULACIÓN DE LA AGILIDAD MENTAL

    Potencia el desarrollo de la improvisación, la creatividad y de su inteligencia. Les ayuda a trabajar la agilidad mental, convirtiéndolos en niños activos y ágiles. Se desarrolla el sentido rítmico y el oído musical

    6- TRABAJO EN EQUIPO

    Aprenden a coordinarse con los movimientos de sus compañeros y esto les aporta una nueva forma de comunicarse. Aprenderán valores como el trabajo en equipo y el respeto por los demás. Desde el punto de vista social, les ayuda a desinhibirse y a hacer nuevos amigos favoreciendo la socialización.

    7- SU AUTOESTIMA SE FORTALECE

    Potencia el aumento de la autoestima y la confianza en sí mismo. También fomenta la espontaneidad y reduce el estrés, liberando las tensiones. Favorece a la risa y a la sonrisa. Les permite expresar sus sentimientos y emociones por lo cual se les desarrolla la sensibilidad. Les fortalece su personalidad.

    8. DESARROLLA LA MOTRICIDAD

    Favorece el desarrollo de la coordinación de la motricidad fina porque mueven la manos y pies combinados con la visión; y también la motricidad gruesa pues ejercitan grandes grupos de músculos.

    ¡Invítalos a bailar! Comienza con alguna canción que les guste mucho. Los tomas de las manos y los guías al ritmo de la música. Intenta practicar pasos y repetirlos hasta que vayan haciendo una coreografía sencilla de manera de ir estimulando la memoria y la creatividad de tus hijos. Lo mejor de todo es que ¡van a disfrutar mucho!

    Fuente: Team Casa de Tití. Sapos y Princesas. Escuela de Baile Mambo Swing. Guía Infantil.

    Navegación de entradas

    Con la Improvisación Musical Tus Hijos Aprenderán a Convertir Errores en Nuevas Ideas
    ¿Qué Quiero Ser Cuando Sea Grande?

    Share your thoughts Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recent Comments

    • Rania en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Leire en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Ada en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Reme en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Samanta en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos

    Categories

    • Covid
    • Creatividad
    • Danza
    • Educación
    • Familia
    • Food
    • Hogar
    • Medioambiente
    • Música
    • News
    • Noticias
    • Ocio
    • Psicología
    • Salud
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Uncategorized
    • Valores

    Recent Posts

    • ¿Estallaste? Respira Profundo: Cómo Disculparte Con Tus Hijos
    • Reforcemos las Conductas Positivas de Nuestros Hijos a las Que no Damos Tanta Atención
    • Cómo Saber si Nuestro Niño es Tímido y Cómo Ayudarlo
    • Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • «Método Kiva», el Método Que está Acabando con el Bullying en Finlandia

    Archives

    • febrero 2024
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • Elara by LyraThemes
    • Made by LyraThemes.com