La Casa de Tití

Un sitio seguro para padres

    Una Casa Creativa Para Que Tus Niños Estén Felices en Cuarentena

    La decoración de la casa es un tema importante pues el hogar es un reflejo de nosotros mismos, de nuestras creencias, emociones y valores. Pero en estos días de estar resguardados te damos unos trucos creativos para que la familia se sienta a gusto y cómoda, dando un giro a la decoración y creando espacios más agradables para el disfrute especial de tus hijos.

    Por lo general las viviendas grandes no representan un problema, pues las zonas de niños y adultos se pueden delimitar con más facilidad. En aquellos hogares de tamaño mediano y pequeño, en los que la presencia de los niños condiciona todo, especialmente si son más de dos, se puede hacer un poco más complicado pero no imposible. Lo más importante es que te pongas en actitud creativa y logres que en este tiempo tan largo en casa se les haga entretenido.

    DENTRO DE CASA

    1- CREAR SU ESPACIO PROPIO EN LA SALA DE LA CASA

    Hacerles un espacio con una alfombra cómoda, colorida y suave para que ellos se puedan acostar, jugar, leer y hasta pintar. Sería recomendable colocar baúles o cajones plásticos para que ellos puedan tomar y/o guardar sus juguetes. Si la casa es pequeña, es aconsejable darle un extremo bien iluminado para que ellos tengan su espacio propio y ordenado para jugar.

    2- CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS PROPIOS

    Una idea que le encanta a todo niño es la idea de hacerse su propia carpa, pues es un espacio donde se sienten a gusto y protegidos. Jugar a las cabañas, montadas con cajas de cartón, con sábanas o con bolsas de plástico. Se trata de un juego que representa el poder de transformar cualquier material en una casa, un castillo, una granja, una cueva, etc. No hay límites para la imaginación. Con esta actividad los niños aprenden que cuando uno quiere algo y no lo puede conseguir, uno mismo puede construirlo. Como padres siempre tenemos que revisar que estas construcciones sean seguras y que los elementos no sean peligrosos.

    3- ESTÁ PERMITIDO PINTAR EN LA PARED

    Existen pinturas negras especiales para paredes que puedes comprar o también preparar en casa. Materiales: vaso pequeño de pintura acrílica blanca; vaso pequeño de pintura acrílica negra; medio vaso de agua caliente; 15 gramos de tiza o yeso

    La puedes aplicar en diversas superficies, desde una pared hasta en individuales de mesa. Disfrutarán mucho dibujando con tizas o marcadores de tizas aptos para niños. Sacarán su artista interno y te sorprenderán con nuevos dibujos todos los días.

    4- GALERÍA DE ARTE

    Cuando tus artistas terminan sus dibujos, tarjetas, collages u obras de arte, es muy importante elogiarlos y colocarlos en un lugar muy especial para que ellos se sientan motivados. Elogiar su trabajo y su esfuerzo les dará seguridad en sí mismos. Podrías colocarlos en la pared, nevera o en una cartelera de corcho si tienes. Lo importante es hacerle su espacio de exposición de las obras.

    5. CAMBIAMOS LAS VISTAS

    Otra idea que les encanta son los rotuladores para la ventana de su habitación o la ventana que te guste que decoren. Es muy divertido ver las figuras o dibujos pintados al trasluz. Es otra actividad que les gustará hacer con mucha creatividad. Son fáciles de quitar o limpiar. Y siempre con el cuidado de que esté bien cerrada.

    6- UN NUEVO LIENZO PARA PINTAR

    Colocar en las paredes largos trozos de este papel o forrar las mesas, les inspirará para pintar, escribir o hacer dibujos. Pintar les permitirá relajarse y desconectarse. Aquí te dejamos dos ejemplos: uno de una mesa forrada a la que el padre, además, dibujó formas para colorear; y otro de cómo puedes adaptar el rollo de papel a la sala de tu casa.

    FUERA DE CASA

    7. DARLE COLOR AL PAVIMENTO

    Puede resultar muy divertido si tienes un espacio pavimentado. Hacer obras de arte con tiza para crear y pintar les desarrolla la creatividad y se sentirán con libertad de darle rienda suelta a la imaginación. Lo mejor de esta idea es que es muy fácil de limpiar, solo necesitarás un poco de agua.

    Aquí te dejamos la receta para hacer tizas caseras. Sólo necesitas: 1 taza de yeso, ½ taza de agua, témperas y moldes. Procedimiento: mezcle el agua con el yeso y la témpera. Cuanto más témpera se agregue más oscuro será el color. Vierta la mezcla en moldes (se pueden usar como moldes: cartones de huevo y vasitos de café desechables)

    8. CULTIVA TU HUERTO

    Cultivar un huerto en casa es otra actividad que les encanta y los hace sentirse más cercanos a la naturaleza. Si tienes un jardín, hazles una pequeña área para sembrar y cultivar. Con los vegetales y frutas que tienes en tu cocina siembras sus semillas en cáscaras de huevo y envases reciclables que pueden decorarse creativamente.

    Click here to display content from YouTube.
    Learn more in YouTube’s privacy policy.

    Open "23 IDEAS GENIALES PARA TU JARDÍN" directly

    Aunque el orden en el hogar no sea el usual, recuerda que estos son momentos muy complejos y que lo más saludable para todos es mantener una actitud relajada y flexible. Adaptarnos a los cambios con la mejor disposición va a facilitar todo el proceso de cuarentena. Go with the flow.

    Fuente: Ideas para espacios. Guía Parental. Team La casa de Tití.

    Navegación de entradas

    Una Escuela de NY Enseñó Estos Juegos y Obtuvo Excelentes Resultados
    ¿Cuánto Daño le Hace el Reguetón a Tu Hijo?

    Share your thoughts Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recent Comments

    • Rania en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Leire en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Ada en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Reme en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Samanta en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos

    Categories

    • Covid
    • Creatividad
    • Danza
    • Educación
    • Familia
    • Food
    • Hogar
    • Medioambiente
    • Música
    • News
    • Noticias
    • Ocio
    • Psicología
    • Salud
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Uncategorized
    • Valores

    Recent Posts

    • ¿Estallaste? Respira Profundo: Cómo Disculparte Con Tus Hijos
    • Reforcemos las Conductas Positivas de Nuestros Hijos a las Que no Damos Tanta Atención
    • Cómo Saber si Nuestro Niño es Tímido y Cómo Ayudarlo
    • Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • «Método Kiva», el Método Que está Acabando con el Bullying en Finlandia

    Archives

    • febrero 2024
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • Elara by LyraThemes
    • Made by LyraThemes.com