La Casa de Tití

Un sitio seguro para padres

    Por Qué Enseñarle a Los Niños Pequeños a Ser Autónomos (Y Cómo Hacerlo)

    Como padres debemos fomentar su autoestima y confianza con amor, dedicación y paciencia. Queremos que se desarrollen como adultos independientes y responsables, que puedan valerse por sí mismos y que sean capaces de tomar sus propias decisiones. Para esto es importante respetar y valorar sus aptitudes y habilidades, fortaleciendo su autoestima y seguridad en sí mismos .

    La autonomía, es el pilar fundamental para aprender de manera progresiva durante toda la vida y se fortalece a medida que los niños van adquiriendo responsabilidades y son conscientes de que son los gestores de sus propias decisiones y acciones. Desde pequeños, tomando en cuenta su edad, son capaces de desarrollarse con autonomía en ciertos ámbitos. La familia juega un papel muy importante en estas etapas iniciales, pues se crean vínculos afectivos, se establecen modelos de aprendizaje, se exponen a nuevas experiencias, aprenden habilidades y capacidades nuevas.

    ¿Cómo fomentar la autonomía?

    • Creando hábitos: inculcar conductas de vida saludable en cuanto a la alimentación, la higiene, su aspecto físico, su conducta. Es importante que realicen estas acciones desde pequeños, de manera constante. Formando estos hábitos pronto se acostumbrarán a hacerlas por su propia cuenta.
    • Estimulando su desarrollo intelectual: el uso de libros, juegos y espacios culturales, fomenta la curiosidad de los niños y facilita su proceso enseñanza-aprendizaje. Los ayuda a reconocer sus propios gustos e intereses personales. Unos días atrás publicamos los aportes del juego al cerebro de los niños.
    boy in grey crew-neck t-shirt plays LEGO bricks with white manual book
    • Promoviendo interacciones sociales: a medida que los niños se relacionen con otros niños y adultos ajenos a la familia, les ayudan a integrarse, a conocer el sentido de la amistad, a tener sus propias opiniones, a ser tolerantes y a consolidar su personalidad.
    • Generando espacios para el ocio: es importante que los niños jueguen, no solamente por su desarrollo intelectual, sino que también el juego les permite que se hagan responsables de elegir qué jugar, cómo jugar y con quién jugar.
    • Asignando tareas: es importante que el niño desde pequeño, se responsabilice en diversas tareas en el hogar, las cuales deben ir en aumento de manera progresiva según la edad. Desde doblar un par de servilletas, hasta hacer su propia cama. Nunca debemos subestimar su capacidad de hacerse cargo de estas cosas por su propia cuenta.
    Lavando Los Platos, Jabón, Fregadero, Burbujas, Niño

    Atendiendo estos aspectos estaremos formando niños más autónomos y a futuro, jóvenes y adultos más maduros. Debemos prepararlos para que desarrollen su autonomía y tomen consciencia de que tienen que hacerse cargo de sus acciones. Les ayudará a ser personas independientes, seguras de sí mismas y con capacidad para enfrentarse al mundo que los rodea.

    Fuente: Eldefinido.cl

    Navegación de entradas

    Por Cada Generación, un Tipo de Madre ¿cuál eres tú?
    Una Escuela de NY Enseñó Estos Juegos y Obtuvo Excelentes Resultados

    Share your thoughts Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recent Comments

    • Rania en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Leire en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Ada en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Reme en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Samanta en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos

    Categories

    • Covid
    • Creatividad
    • Danza
    • Educación
    • Familia
    • Food
    • Hogar
    • Medioambiente
    • Música
    • News
    • Noticias
    • Ocio
    • Psicología
    • Salud
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Uncategorized
    • Valores

    Recent Posts

    • ¿Estallaste? Respira Profundo: Cómo Disculparte Con Tus Hijos
    • Reforcemos las Conductas Positivas de Nuestros Hijos a las Que no Damos Tanta Atención
    • Cómo Saber si Nuestro Niño es Tímido y Cómo Ayudarlo
    • Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • «Método Kiva», el Método Que está Acabando con el Bullying en Finlandia

    Archives

    • febrero 2024
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • Elara by LyraThemes
    • Made by LyraThemes.com