La Casa de Tití

Un sitio seguro para padres

    Cómo Afecta la Tecnología A Nuestros Hijos de 3 a 5 Años

    Seguimos con nuestra serie de recomendaciones de cómo limitar la tecnología a nuestros hijos por edades y en esta oportunidad hablaremos sobre los niños entre 3 y 5 años. Hoy en día podemos encontrar muchos apps y gadgets especialmente diseñados para nuestros pequeños, la tecnología forma parte de su aprendizaje y de sus actividades. Jueguen, vean e investiguen junto a ellos, pero busquen más tiempo libre de tecnología. Esta es nuestra firme recomendación.

    En estas edades nuestros hijos están ávidos de explorar y de aprender, por lo que será muy difícil mantenerlos lejos de los equipos electrónicos. Una encuesta realizada por el Instituto Erikson encontró que el 85% de los padres permiten que sus hijos menores de 6 años utilicen la tecnología en casa. El 86% dijo que encontraron muchos beneficios en el uso de la tecnología incluyendo la preparación para la escuela y su éxito en ella. Sin embargo, no olviden que el secreto está en el balance. En nuestro artículo sobre Tips para limitar la tecnología en los niños recomendamos unos valiosos y sencillos consejos.

    HAZ DE LA HORA DE TECNOLOGÍA UNA HORA PARA COMPARTIR

    En estas edades, los niños están aprendiendo comportamiento social: comparten, acompañan y ayudan a otras personas. Están en la edad de aprender a dar y a recibir. La tecnológica puede ayudar en esta etapa de desarrollo sobretodo cuando tú juegas con ellos. Tomen turnos y exploren un juego o un libro digital o un video juntos. Ahora, y a veces cuando son mayores, los niños quieren tu atención absoluta, aún cuando pareciera que están concentrados en la pantalla.

    ESCOGIENDO JUEGOS Y APPS

    Es recomendable hacerte el hábito de chequear la edad apropiada para el contenido digital, algo que deberías hacer a cualquier edad. Stephen Balkam es fundador y C.E.O. del Instituto Seguridad familiar en línea (Family Online Safety), una organización sin fines de lucro que representa a miembros como Amazon y Verizon con la meta de hacer el mundo en línea más seguro para los niños y familias. El recomienda chequear la Coalición Internacional de Calificación por Edad (International Age Rating Coalition)(IARC) ratings vs los ratings de los app stores. Google, Microsoft, Nintendo y otras grandes compañías de tecnología utilizan IARC ratings cuando producen contenido y estos ratings están enlazados a los sistemas nacionales de rating.

    Algunos apps para niños pequeños incluyen Kiddle, el buscador visual de Google para niños, y Kidoz, una colección de apps para niños y juegos seleccionados por edades y contenido. Google, Microsoft, Nintendo ofrece reviews de los apps y de los juegos seleccionados por edad. Es muy importante tomar en cuenta que las recomendaciones por edades en los app stores y sites como YouTube no siempre son exactas, (algunos proveedores filtran contenidos inapropiados, escondiéndolos o disfrazándolos como «aptos para niños». Así que lo menos arriesgado es chequear uno mismo el contenido que ven tus hijos.

    FIJA TIEMPO Y ESPACIOS LIBRE DE TECNOLOGÍA

    Establece reglas para toda la familia de manera que dejen de utilizar sus aparatos electrónicos en ciertos momentos del día, como por ejemplo dos horas antes de la hora de dormir y durante las comidas. También establece zonas de la casa que sean libres de tecnología como por ejemplo no permitir los teléfonos celulares, las computadoras y los televisores en el comedor o en los cuartos. Reglas firmes como estas, que cada uno de la familia debería seguir, te aseguran que todos descansan un rato de la tecnología y gozan de tiempo en familia.

    Fuente: The New Tork Times, Team La Casa de Tití

    Navegación de entradas

    La Preocupación Por el Medioambiente Tiene Nombre: Ecoansiedad; y Los Jóvenes la Sufren Más
    Básicos Para Salir de Casa: Mascarilla, Antibacterial y Sentido Común

    Share your thoughts Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recent Comments

    • Rania en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Leire en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Ada en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Reme en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • Samanta en Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos

    Categories

    • Covid
    • Creatividad
    • Danza
    • Educación
    • Familia
    • Food
    • Hogar
    • Medioambiente
    • Música
    • News
    • Noticias
    • Ocio
    • Psicología
    • Salud
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Uncategorized
    • Valores

    Recent Posts

    • ¿Estallaste? Respira Profundo: Cómo Disculparte Con Tus Hijos
    • Reforcemos las Conductas Positivas de Nuestros Hijos a las Que no Damos Tanta Atención
    • Cómo Saber si Nuestro Niño es Tímido y Cómo Ayudarlo
    • Sí, el Burnout Parental Existe: Cómo Reconocer Que Estamos Exhaustos
    • «Método Kiva», el Método Que está Acabando con el Bullying en Finlandia

    Archives

    • febrero 2024
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • Elara by LyraThemes
    • Made by LyraThemes.com